El pixel art es una forma de arte digital donde las imágenes se dibujan pixel a pixel, tal cual se hacía en los gráficos de los videojuegos retro. Por las limitaciones técnicas de antaño, la mayoría de los juegos clásicos de 8 y 16 bits presentan gráficos pixelados y coloridos que hoy se consideran auténticas obras de pixel […]
Archivos: Glosario
MAME
MAME son las siglas de Multiple Arcade Machine Emulator. Es un emulador de código abierto creado en 1997 por Nicola Salmoria, diseñado para preservar y emular máquinas arcade clásicas en plataformas modernas. En otras palabras, MAME es la herramienta que te permite jugar en tu PC a miles de juegos de recreativas de todos los tiempos, desde Pac-Man hasta los arcades más raros, […]
Homebrew
Se denomina homebrew al software casero no oficial: aplicaciones y juegos creados por aficionados (o desarrolladores independientes) para consolas u otras plataformas sin respaldo de la compañía dueña del sistema. En el mundo retro, homebrew suele referirse a juegos nuevos hechos por fans para consolas clásicas ya descatalogadas. Suelen distribuirse gratis (o de código abierto) en la comunidad. Es impresionante ver […]
CRT
Un televisor CRT de 19″ con una consola NES; jugar en hardware original es parte del encanto del retrogaming. Un CRT (Cathode Ray Tube, conocido como tubo de rayos catódicos) es la tecnología de las televisiones y monitores antiguos, aquellos “televisores de tubo” voluminosos que usábamos antes de la era LCD. Las pantallas CRT ya están obsoletas y dejaron de fabricarse […]
Chiptune
Chiptune (o música de 8 bits) es un estilo musical electrónico nacido en los años 80 dentro de la escena de videojuegos y microordenadores clásicos. Su característica distintiva es el uso de sonidos sintetizados por chips de audio de aquellas consolas y computadoras vintage (por ejemplo, el chip SID del Commodore 64 o el PSG de la NES). El resultado […]
Arcade
Un salón recreativo con máquinas arcade clásicas, como Asteroids (1979) de Atari (izquierda). Las máquinas arcade (llamadas en España máquinas recreativas) son gabinetes coin-op donde jugábamos clásicos en los salones recreativos. “Arcade” es el término genérico para referirse a estos videojuegos de partidas cortas y emocionantes que arrasaron en los 70, 80 y 90. Hoy en día, arcade también describe […]
Abandonware
El término abandonware combina las palabras inglesas “abandoned” (abandonado) y “software”, y literalmente significa «software abandonado». Se refiere a videojuegos o programas antiguos descatalogados por su antigüedad, o cuyos desarrolladores y distribuidores originales ya no existen o han dejado de darles soporte. Aunque la distribución de abandonware es alegal (los derechos suelen seguir perteneciendo a alguien), en la práctica muchos jugadores comparten estos […]
Retrogaming
Se conoce como retrogaming a la afición de jugar y coleccionar videojuegos antiguos. Implica disfrutar juegos retro ya sea en las plataformas originales (consolas, ordenadores y máquinas arcade clásicas) o mediante hardware moderno y emuladores. Los fanáticos de este hobby, llamados retrogamers, sienten nostalgia por las joyas de 8 y 16 bits, las recreativas de los 80-90 y en general […]
Joystick
El joystick es un dispositivo de control clásico, muy popular en la era de los videojuegos retro, especialmente en consolas como Atari 2600 y en máquinas arcade. Este mando analógico permitía mover al personaje o apuntar en pantalla, y se convirtió en un símbolo de la jugabilidad de los años 70 y 80. Hoy en […]
Consola de 8 bits
Las consolas de 8 bits representan la primera gran era de los videojuegos domésticos, destacando por su estilo gráfico simple pero encantador. Entre las más famosas se encuentran la Nintendo Entertainment System (NES) y la Sega Master System. Estos sistemas sentaron las bases del diseño de videojuegos y dieron vida a franquicias legendarias como Mario, […]