Batocera

Batocera es una distribución Linux orientada completamente al retrogaming y la emulación, compatible con multitud de dispositivos desde Raspberry Pi hasta PC antiguos o modernos, y se destaca por su sencillez de instalación y configuración, así como por su soporte actualizado y frecuente para nuevas plataformas retro y mejoras técnicas constantes. Una característica clave de Batocera […]

Recalbox

Recalbox es otra popular solución retro para Raspberry Pi y otros dispositivos similares, diseñada específicamente para ofrecer una experiencia sencilla, accesible y rápida a la hora de disfrutar juegos clásicos. Destaca por su facilidad de uso: literalmente es una solución plug-and-play, ideal para principiantes en la emulación que desean pasar más tiempo jugando y menos configurando. […]

RetroPie

RetroPie es un sistema operativo y entorno de software basado en Linux y optimizado especialmente para convertir una Raspberry Pi en una completa plataforma de retrogaming. Creado y mantenido por una gran comunidad internacional de desarrolladores, RetroPie facilita enormemente el proceso de instalación y configuración de múltiples emuladores y sistemas clásicos en un solo dispositivo compacto. RetroPie destaca […]

PAL

El sistema PAL (Phase Alternating Line) es el estándar de televisión analógica usado históricamente en Europa, Australia y gran parte de Asia. A diferencia del NTSC, el sistema PAL utiliza una resolución de 720×576 píxeles con una frecuencia de refresco de 50 Hz, lo que se traduce en 50 campos por segundo. En términos prácticos, para el retrogaming, esto significaba […]

NTSC

El estándar NTSC (National Television System Committee) es el sistema analógico de televisión más utilizado en América del Norte, Japón y algunos países asiáticos desde mediados del siglo XX hasta la transición a sistemas digitales. En el mundo del retrogaming, el término NTSC cobra especial relevancia porque determina la velocidad, resolución y calidad gráfica de muchos juegos […]

Neo Geo

La Neo Geo es posiblemente la consola más mítica y deseada del universo retro. Lanzada en 1990 por SNK en dos formatos diferentes —la Neo Geo AES (doméstica) y la Neo Geo MVS (arcade)— esta consola se hizo famosa por ofrecer gráficos y jugabilidad exactamente iguales a los arcades profesionales. Eso sí, esto tenía un precio, literalmente: los juegos eran carísimos […]

Sprite

Un sprite en el mundo del retrogaming es básicamente una imagen en 2D que representa personajes, objetos o elementos gráficos dentro de un juego clásico. Originalmente, el término proviene de la época dorada de las consolas y ordenadores domésticos, cuando la potencia gráfica era limitada y los desarrolladores tenían que hacer magia visual usando estas pequeñas imágenes […]

Raspberry Pi

Aunque la Raspberry Pi no es una máquina retro en sí misma, ha cobrado especial relevancia en el mundo del retrogaming actual como plataforma ideal para emulación y sistemas retro compactos. Este pequeño ordenador británico de bajo coste y tamaño reducido permite crear centros de juego retro caseros mediante sistemas operativos específicos como RetroPie, Recalbox o Batocera, que soportan emuladores para […]

Demoscene

La Demoscene es una subcultura informática y artística que surgió principalmente durante los años 80 en Europa, vinculada estrechamente a ordenadores domésticos como el Commodore 64, Amiga, Atari ST o PC. Los integrantes de esta escena, conocidos como demosceners, producen demos: piezas audiovisuales no interactivas diseñadas para demostrar habilidades técnicas y creativas, exprimiendo al máximo las capacidades del […]

32 bits

La llegada de la generación de los 32 bits supuso el salto definitivo a la tercera dimensión, una revolución tecnológica que transformó radicalmente la industria en los años 90. Consolas como la Sony PlayStation, Sega Saturn, Panasonic 3DOy ordenadores personales avanzados marcaron esta etapa, ofreciendo gráficos poligonales, cinemáticas en CD-ROM y experiencias inmersivas jamás vistas hasta entonces. Las consolas de […]