Se denomina homebrew al software casero no oficial: aplicaciones y juegos creados por aficionados (o desarrolladores independientes) para consolas u otras plataformas sin respaldo de la compañía dueña del sistema. En el mundo retro, homebrew suele referirse a juegos nuevos hechos por fans para consolas clásicas ya descatalogadas. Suelen distribuirse gratis (o de código abierto) en la comunidad. Es impresionante ver cómo hoy en día aparecen homebrews para NES, Mega Drive, Spectrum y otras plataformas de antaño, manteniendo vivas esas máquinas con contenido fresco. ¡La escena fan mantiene la llama retro encendida con mucha creatividad!