32 bits

La llegada de la generación de los 32 bits supuso el salto definitivo a la tercera dimensión, una revolución tecnológica que transformó radicalmente la industria en los años 90. Consolas como la Sony PlayStationSega SaturnPanasonic 3DOy ordenadores personales avanzados marcaron esta etapa, ofreciendo gráficos poligonales, cinemáticas en CD-ROM y experiencias inmersivas jamás vistas hasta entonces.

Las consolas de 32 bits abandonaron definitivamente los cartuchos en favor del formato óptico, lo que permitió juegos mucho más extensos y detallados. La potencia adicional facilitó el desarrollo de títulos emblemáticos como Final Fantasy VIIMetal Gear SolidResident EvilTomb Raider o Gran Turismo, que apostaron por mundos tridimensionales elaborados, narrativas cinematográficas y bandas sonoras orquestadas o con calidad CD.

Esta generación fue también una época de transición tecnológica, donde convivieron juegos 2D extremadamente refinados con innovaciones tridimensionales aún experimentales. Aunque gráficamente muchos juegos de esta etapa han envejecido algo peor por las limitaciones de resolución y texturas primitivas, el encanto retro de estos primeros mundos 3D sigue fascinando a los entusiastas del retro.

La era de los 32 bits fue, además, clave para consolidar franquicias y desarrolladores que aún hoy dominan la industria, sentando las bases del videojuego moderno tal como lo conocemos ahora.